¿Cómo consigue la química antibióticos a partir de microorganismos?

Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, creado por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado el vigésimo segundo vídeo de la colección #UniQoos con Química: De microorganismos a antibióticos esta vez, relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar.

En este segundo vídeo de su tercera temporada, David Calle viaja hasta la planta de fermentación y esterilización de la empresa química ERCROS en Aranjuez (Madrid) para explicar cómo se obtienen antibióticos a partir de la fermentación de microorganismos.


En
De microorganismos a antibióticos se hace un recorrido minucioso en el que se muestran
diferentes curiosidades del proceso: cómo se eligen las mejores cepas, cómo se alimenta a las
bacterias para que crezcan, qué comen o cómo se esterilizan los antibióticos para garantizar que sean
seguros al 100% para las personas. Todo ello, con muchísima química.


Sobre la serie UniQoos con Química

El proyecto audiovisual #UniQoos con Química es una iniciativa educativa y de colaboración entre Feique, Foro Química y Sociedad y Unicoos, el principal canal educativo de YouTube en España y tercero en el mundo por número de visitas y suscriptores, dirigido por el reconocido profesor, youtuber y Divulgador Científico David Calle. Arrancó en 2019, en el marco de la celebración del Año Internacional de la Tabla Periódica, con el objetivo de acercar la química al público más joven e impulsar su curiosidad por esta Ciencia e Industria desde su ámbito más práctico, así como poner en valor el importante papel que desempeña la química en nuestra vida cotidiana para alcanzar un futuro sostenible, más igualitario y justo para todos, teniendo en cuenta las necesidades medioambientales del planeta.

En 2022 #UniQoos arranca su Tercera Temporada con vídeos cortos que recorren la geografía española para descubrir el origen de las innovaciones químicas: dónde se crea la química española, qué se investiga o quiénes la hacen posible, con la finalidad de ver y tocar en primera persona las principales innovaciones en las que trabaja la química para alcanzar el desarrollo social, económico y sostenible que demanda el entorno mundial, aportando soluciones concretas a los múltiples desafíos recogidos en la hoja de ruta marcada por la ONU hasta 2030 a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible o el Pacto Verde europeo.


Desde su estreno en 2019, #UniQoos con Química ha conseguido más de 17 millones de impresiones en redes sociales en los diferentes perfiles por los que se difunde a través de Unicoos, Feique y Foro Química y Sociedad (Youtube, Twitter, LinkedIn, Instagram y Facebook) y suma casi medio millón de visualizaciones directas a través del canal de Unicoos en Youtube, vía por la que se han estrenado más de una veintena de capítulos.



Sobre FEIQUE

FEIQUE es la Federación Empresarial de la Industria Química Española que representa y defiende los intereses del sector químico español en más de 150 comités y órganos ejecutivos tanto de la Administración Pública como
de Organizaciones Privadas. Su misión es promover la expansión y el desarrollo competitivo de una industria química innovadora que contribuya a la generación de riqueza, empleo y productos que mejoren el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos, de acuerdo con los principios del Desarrollo Sostenible.


La industria química española es un sector compuesto por más de 3.000 empresas que, con una cifra de negocios anual de más de 77.200 millones de euros, genera el 13,3% del Producto Industrial Bruto y el 5,4% del PIB Nacional, además de 711.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos, lo que supone un 3,7% de la
población activa total de España. El sector químico es el segundo mayor exportador de la economía española y el
primer inversor en I+D+i y Protección del Medio Ambiente.

 

X