La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), la organización que coordina y promueve el desarrollo de la química a nivel global, ha anunciado que su nueva sede mundial estará compartida entre Málaga y Roma. La Secretaría de IUPAC, que actúa como centro administrativo y técnico de la Unión, se instalará en la Universidad de Málaga (UMA) y en el Consejo Nacional de Investigación (CNR) de Italia, poniendo fin a casi tres décadas de actividad en el Research Triangle Park de Carolina del Norte (EE. UU.).

El cambio de ubicación es el resultado de un proceso selectivo internacional iniciado en junio de 2024, al que se presentaron candidaturas de una docena de países de Asia, Europa y América. La Asamblea General de IUPAC decidió el pasado 16 de julio optar por una sede compartida, que refuerza la vocación global de la institución.

El anuncio se realizó el pasado 18 de Julio en el Rectorado de la UMA por parte de Javier García-Martínez, presidente saliente de IUPAC y catedrático de la Universidad de Alicante, quien felicitó a Málaga a través de un vídeo y destacó su ecosistema tecnológico y académico, que ofrece “una oportunidad única de conexión para la Unión con químicos del mundo hispanohablante”.

Fundada en 1919, la IUPAC es la autoridad mundial en el desarrollo de estándares, nomenclatura, datos verificados y mejores prácticas en química. Además de haber definido el lenguaje universal de la química y la tabla periódica de los elementos, impulsa la innovación, la colaboración universidad-industria y la formación de nuevas generaciones de químicos. Actualmente, centra sus esfuerzos en las tecnologías emergentes, la inteligencia artificial aplicada a la química, la diversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con esta decisión histórica, España y su comunidad científica estarán en el centro de la química internacional, acogiendo reuniones clave y favoreciendo la interacción directa con los líderes mundiales de esta disciplina.

Pueden encontrar más información pulsando aquí.

 

X